Tag: Alemania en la Historia

El Cantar de los nibelungos, epopeya nacional alemana

El Cantar de los nibelungos, epopeya nacional alemana

El cantar de los nibelungos es un poema épico escrito en la Edad Media, aproximadamente en el siglo XIII, por un poeta anónimo. Es de origen germano y reúne un sinfín de leyendas de este pueblo, mezcladas con hechos históricos y creencias mitológicas de otros lugares del norte de Europa. Su importancia es tal, que […]

Sigue leyendo

Operación Valkiria: El intento de asesinato de Adolf Hitler

Operación Valkiria: El intento de asesinato de Adolf Hitler

El 20 de julio de 1944 tuvo lugar un atentado que, de forma fallida, intentó acabar con la vida de Adolf Hitler. Este atentado fue llevado a cabo por un grupo de oficiales de la Wehrmacht que estaban organizados por el coronel Claus von Stauffenberg. El atentado formaba parte de un trabajado plan de golpe […]

Sigue leyendo

Alemania durante la Guerra Fría

Alemania durante la Guerra Fría

Una vez que Alemania capitula tras finalizar la Segunda Guerra Mundial (en 1945), el país germano es ocupado por las tropas aliadas y se convierte en el principal escenario de la Guerra Fría, o al menos donde más patente se hace este conflicto. La llamada Guerra Fría fue un periodo de tensión entre el Bloque […]

Sigue leyendo

El Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico fue fundado durante la Edad Media (en el año 962) y se mantuvo hasta los primeros años de la Edad Contemporánea, siendo una de las figuras clave de la historia de historia de Alemania y Europa. Su nacimiento se produce en la zona oriental del reino franco que regentaba Carlomagno, […]

Sigue leyendo

La Unificación de Alemania

La Unificación de Alemania

Hasta la mitad del siglo XIX, el territorio de Alemania era un conjunto formado por 38 estados independientes conocidos como la Confederación Germánica, pero que no conformaban una nación propiamente dicha. El proceso de Unificación de Alemania, que tuvo lugar a mediados del siglo XIX y duró dos décadas, estuvo protagonizado por la figura de […]

Sigue leyendo

La Batalla de Francia y la invasión alemana

La Batalla de Francia y la invasión alemana

Estos días se cumple el 73 aniversario de la Batalla de Francia, el ataque nazi contra el país galo durante la Segunda Guerra Mundial, y que concluyó el 25 de junio de 1940 con la capitulación del gobierno francés. Un episodio de invasión en la historia de Alemania de menos de dos meses que venía […]

Sigue leyendo

La República de Weimar, 1919-1933

La República de Weimar, 1919-1933

La derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial trajo consigo la creación de la República de Weimar, régimen político que se instauraría en el país teutón entre 1919 y 1933. Tiene su origen concretamente el 11 de agosto de 1919 en la ciudad de Weimar, lugar donde se constituye la Asamblea Nacional que proclama […]

Sigue leyendo

Las 95 Tesis de Martín Lutero

Las 95 Tesis de Martín Lutero

El teólogo, fraile católico agustino y reformador religioso alemán Martín Lutero había nacido el 10 de noviembre de 1483 en Eisleben, muy cerca de la actual Leipzig. Fueron sus enseñanzas las que inspiraron la Reforma Protestante, aunque por lo que comenzó a ser conocido fue por la publicación de las 95 Tesis que propiciaron el […]

Sigue leyendo

El muro de Berlín, construcción y caída

El muro de Berlín, construcción y caída

Tras la II Guerra Mundial, Berlín se dividió en cuatro sectores diferentes de ocupación. Teníamos el soviético, el estadounidense, el francés y el inglés. La convivencia entre comunistas y aliados poco a poco se tornaba más y más conflictiva, derivando en dos alemanias con dos ideales políticos e incluso dos monedas distintas. En 1949, dejando […]

Sigue leyendo

El campo de concentración de Buchenwald

El campo de concentración de Buchenwald

Cerca de la ciudad de Weimar, en la colina de Ettersberg, encontramos uno de los campos de concentración más grandes de todo el territorio alemán, Buchenwald. Este enorme campo permaneció en funcionamiento desde 1937 hasta 1945, momento en el que fue utilizado por las autoridades de ocupación soviéticas para crear un campo de internación, el […]

Sigue leyendo