Viaje a Hamburgo, guía de turismo
El mar, la cultura y la historia siempre han ido de la mano en una ciudad como Hamburgo, la segunda más grande de Alemania. Situada a 290 kilómetros al noroeste de Berlín, y a orillas del río Elba, Hamburgo ha sido desde siempre uno de los puertos comerciales más grandes e importantes de la Europa Central.
Pero su relación con el mar no acaba con su puerto, sino que el centro histórico se halla atravesado por una pintoresca red de canales y dos lagos artificiales. Resulta un placer pasear por la ciudad, disfrutando también de sus parques y jardines (a Hamburgo se la conoce como la ciudad verde)
Junto a estos atractivos hay que resaltar la belleza de su arquitectura, que mezcla lo mejor del estilo barroco y renacentista alemán. Viejas iglesias, el puerto, museos, e incluso algo más al norte una de las playas más concurridas de Alemania, hacen de Hamburgo un destino perfecto para cualquiera que quiera conocer el encanto de la elegancia germana.
VISITAS
– Centro histórico
Imprescindible el paseo por el centro histórico de esta ciudad. Allí encontraréis varios monumentos de interés, como el impresionante Rathaus o Ayuntamiento, situado en la Plaza Rathaus Mart. Construido en 1897 en estilo renacentista, lo encontramos frente al Lago Alster, un canal que desemboca en el río Elba. Os recomiendo tomar un crucero en este canal para disfrutar mucho más del centro de Hamburgo y sus edificios.
– Iglesia de San Miguel
Construida a mediados del siglo XVIII, y conocida como Der Michel, es una de las principales iglesias protestantes de Alemania. Ha sido reconstuida en varias ocasiones, entre ellas con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Una de sus principales atracciones es subir hasta la torre, de 132 metros de altura, y disfrutar de las vistas. Se puede subir a pie o en ascensor (4 euros). Cuenta con el reloj campanario más grande de Alemania, que suena todos los días a las 10.00 y a las 21.00 horas.
- Más información: Iglesia de San Miguel en Hamburgo
– Barrio de St.Pauli
Fuera de Alemania es conocido por su equipo de fútbol y por ser algo así como el Barrio Rojo de Amsterdam, pero en suelo alemán. Sin embargo, aquí hay mucho más, con teatros, restaurantes, cafés, bares… La vida de St. Pauli es tremenda, tanto de día como de noche. Graffitis en las paredes de la Reeperbhan, una ruta de los Beatles y la vida social de la calle Grobe Feiheit son algunos de sus atractivos.
- Más información: Hamburgo y el Barrio Rojo de St.Pauli
– Puerto de Hamburgo
Fundado a finales del siglo XII, es el segundo puerto más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo. Se puede hacer una visita guiada por sus principales edificios, o visitar el barco museo que nos mostrará su historia. Hay que recorrer la Hafencity, con la Filarmónica del Elba, el Fischmarkt los domingos, el complejo de almacenes más grande del mundo y el antiguo túnel del Elba.
– Museo Kunsthalle
Se trata de la principal galería de arte de Hamburgo. Alberga una colección que va desde la Edad Media hasta nuestros días, aunque la mayoría de sus exposiciones son temporales. Junto al museo tenemos un restaurante (con preciosas vistas a la Binnenalster) y una cafetería. Abre de martes a domingo de 10.00 a 18.00 (los jueves hasta las 21.00 horas) y la entrada cuesta 10 euros (gratis para los menores de 18 años)
- Más información: Kunsthalle y el Museo de Artes y Oficios de Hamburgo
– Museo de Historia de Hamburgo
La colección de este museo nos hará un recorrido por la historia de la ciudad desde el siglo VIII hasta nuestros días. Muy interesante el modelo a escala que podemos ver de la construcción y desarrollo del puerto de Hamburgo. Otros detalles interesantes son las reconstrucciones de algunos edificios, las casas del Hamburgo del siglo XVII y los refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial. Abre de martes a sábado de 10.00 a 17.00 y la entrada cuesta 8 euros.
– Iglesia de San Pedro
Construida a finales del siglo XII, es la iglesia más antigua de Hamburgo. Su aspecto actual data de mediados del siglo XIX, ya que un incendio la destruyó en 1842. Podemos subir hasta su torre para contemplar magníficas vistas de la ciudad y el puerto. Eso sí, son algo más de 500 escalones. Una vez arriba, si suenan las campanas, al ser una estructura de madera, aquello se mueve muchísimo.
EXCURSIONES DESDE HAMBURGO
En un crucero a través del Elba podemos visitar la ciudad de Blankenese (a 13 kilómetros de Hamburgo), viejo pueblo de pescadores con preciosas casas, plazas y callejuelas. Hacia el norte, a unos 68 kilómetros, llegamos a la histórica Lubeck, con su centro histórico Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Por último, a 125 kilómetros al suroeste podemos visitar otra gran ciudad alemana, Bremen.
CLIMA
La cercanía del Mar del Norte provoca que el clima de Hamburgo se caracterice por su humedad y sus fuertes vientos. Los veranos son soleados y lluviosos, aunque la media de temperaturas no sobrepasa los 25 grados. Los inviernos son muy fríos, y la media se sitúa bajo cero en diciembre, enero y febrero. En estos meses hay nevadas y los canales se congelan. La mejor época para visitar Hamburgo es la primavera, cuando el sol brilla en el horizonte.
COMPRAS
En Hamburgo hay diferentes zonas comerciales. Cerca del centro histórico tenemos Neuer Wall, la calle de los diseñadores, una zona bastante exclusiva. Más asequibles son las tiendas del barrio de Hansa, con artículos de todo tipo junto a los tradicionales alemanes. A orillas del canal Alster se halla la calle Jungfernstieg que, al acercarse al puerto, tiene tiendas de todo tipo. Los souvenirs y otros regalos se pueden adquirir en las tiendas del centro histórico.
- Más información: Moda y tradición en las compras por Hamburgo
GASTRONOMÍA
Como ciudad portuaria, Hamburgo ofrece muy buenos pescados y mariscos. Los platos más típicos son sus cangrejos y langostas, además de pescados como el sint, la solla o los arenques. Entre las carnes hay que destacar el corned beef con patatas asadas. Estos platos suelen acompañarse con verduras como la col verde. Para beber nada mejor que una buena cerveza alemana.
VIDA NOCTURNA
El barrio de St.Pauli es el que concentra la vida nocturna de Hamburgo. Tanto la calle Reeperbhan como sus alrededores están llenos de bares, pubs, discotecas, locales de ocio, restaurantes, teatros, etc… Hace unos años era una zona demasiado sórdida, pero hoy no tiene nada que ver con aquello, aunque se siguen viendo algunos locales de alternet. El barrio de los estudiantes, el Schanzenviertel, es otro de los destinos de marcha en la ciudad.
- Más información: St.Pauli, vida nocturna en Hamburgo
TRANSPORTES
Hamburgo cuenta con metro (U-Bahn), tren suburbano (S-Bahn), autobuses y los pequeños ferries del puerto y los canales. La mejor forma de moverse por la ciudad es en metro, mientras que si queréis llegar a los barrios y pueblos de la periferia, lo más rápido es el tren suburbano. Menos rápidos, aunque de noche vienen muy bien, son los autobuses. También contamos con taxis para recorridos más largos.
CÓMO LLEGAR A HAMBURGO
A Hamburgo podemos llegar a través de su aeropuerto, situado a 8 kilómetros de la ciudad. Desde el aeródromo hay un servicio de autobuses que nos lleva hasta la Central Station o a cualquier punto de la ciudad. También podemos llegar a la ciudad en tren. Su estación cuenta con servicios de metro y tren suburbano. Asimismo Hamburgo es una ciudad escala de muchos cruceros, por lo que no es extraño llegar hasta aquí en alguno de ellos.
ALOJAMIENTOS
Hamburgo cuenta con una variada oferta de alojamiento. Tenemos hoteles exclusivos y modernos, pasando por hoteles de nivel medio, hostales y pensiones más económicas. Si queréis reservar habitación en la ciudad os recomiendo pinchar en el siguiente enlace: Hoteles en Hamburgo
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Si queréis más información sobre la ciudad y alrededores: Hamburgo
Foto 1 Vía Vacation and Travel Photos
Foto 2 Vía Wo war ich schon

Categorias: Hamburgo
hola
somos 2 adultos con 3 hijos de 9,10 y 14 años.
nosotros necesitamos precio de la entrada de un dia para los 5 miembros del la familia.
¿como podemos viajar desde Hamburgo a Hansapark y a Heidepark en tren?
¿como podemos viajar en autobús?
nosotros necesitamos itinerarios y precios
yo no lo entiendo bien en la web
¿podeis enviarnos información y folletos por correo postal de Hamburgo y de los parques?
gracias y un saludo
hello
we are 2 adults with 3 children 9,10 and 14.
we need ticket price from one day to the 5 members of the family.
How can we travel from Hamburg to Hansapark Heidepark and train?
How can we travel by bus?
we need itineraries and prices
I do not quite understand the web
Can you send us information and brochures by mail Hamburg and parks?
thanks and regards