Extendiéndose por más de 170 kilómetros de norte a sur y de sesenta de oriente a occidente está el Bosque Negro, también llamado Selva Negra, que es uno de los lugares de Alemania que no te puedes perder si eres amante de la naturaleza.
Este bosque es el más grande de todo el país y muchos dicen que también es el más hermoso, y aunque hace algunos años era un lugar mucho más salvaje, sus encantos naturales han sabido permanecer a través del tiempo.
En la actualidad esta región, que está en el suroccidente de Alemania en el estado federado de Baden-Wurtemberg, es uno de los lugares más visitados del país y allí se encuentran varias villas pequeñas y ciudades un poco más grandes que han sabido aprovechar el turismo que el lugar ha atraído y han puesto sus facilidades, por lo que es muy fácil encontrar comida y alojamiento en ellos.
En las poblaciones del Bosque Negro no sólo puedes alojarte y probar algunos de los mejores platos tanto locales como internacionales, sino que también encuentras varias tiendas dedicadas a los souvenirs que puedes visitar para llevarte algo de recuerdo a casa. Y si quieres ir a la única ciudad que en realidad está rodeada por este espacio natural, te recomiendo ir a Friburgo.
Entre los recuerdos que puedes comprar en el Bosque Negro te aconsejo buscar los famosos «Bollenhugt» que unos sombreros muy tradicionales que tienen inmensas borlas y que hacen parte de los atuendos más típicos del país. Estos sombreros son muy famosos en todo el mundo y han llegado a convertirse en uno de los símbolos de Alemania, aunque originalmente sólo era vestido en tres lugares de este bosque y sólo en ocasiones especiales.
Uno de los mejores planes que puedes hacer en este impresionante espacio natural es caminar por él y descubrir poco a poco todos esos paisajes que han sido los protagonistas de muchos mitos a través de los siglos. Muchas historias decían que allí vivían criaturas mitológicas como los hombres lobo y los elfos, y varias historias de personajes como magos tenían lugar en varios sitios de allí.
Foto Vía: Doogsta