Fuggerei, viviendas sociales centenarias

Fuggerei en Augsburgo

Fuggerei es el nombre del complejo de viviendas social más antiguo de todo el mundo, ya que data del siglo dieciséis. Este lugar, que puedes encontrar en la ciudad de Augsburgo en Baviera, fue fundado por la familia Fugger, de quien recibe el nombre, con el objetivo de allí vivieran ciudadanos trabajadores y honestos que no tuvieran los medios económicos para pagarse un tipo de vivienda propia.

Dentro de Augsburgo puedes escuchar que a este complejo se le conoce como la «ciudad dentro de la ciudad» y que hasta la actualidad sigue siendo manejado por la fundación de la familia que la construyó hace ya varios siglos. Todo este lugar está compuesto por 67 casas en las que existen 140 apartamentos, así como por una iglesia y una fuente, todo lo que se mantiene en un perfecto estado.

Incluso hasta el día de hoy, el alquiler de uno de estos apartamentos de Fuggerei tiene un costo mensual que no alcanza a llegar ni a un Euro, manteniendo así el objetivo con el que se hizo, que era como una ayuda para familias católicas que hubieran quedado en la ruina. Es tal vez por esto que las reglas para vivir allí hasta el día de hoy incluyen que los residentes deben rezar una oración en honor a los que construyeron estas viviendas.


Fuggerei en Augsburgo

Cualquier turistas puede visitar esta ciudadela de Augsburgo pagando un precio mínimo que incluye no sólo la visita a la parte exterior de las casas y apartamentos que aún están habitados y sentir que te transportas a otros tiempos que se vivieron siglos atrás, sino que puedes entrar al museo local, en donde tienes la oportunidad de ver un apartamento que ha sido completamente preservado con su estilo original y donde hay una exhibición sobre la historia de la familia Fugger.

En Fuggerei también puedes ver una placa hecha de piedra en donde se conmemora el hecho de que el bisabuelo del músico Wolfgang Amadeus Mozart vivió allí hace más de trescientos años.

Y cuando entres al museo podrás ver unas viviendas de un poco más de doscientos metros cuadrados, cada una de las cuales tiene su propia entrada así como una cocina, un salón, una habitación grande y una pequeña, todas con un diseño propio de la época.

Foto 1 Vía: Wolfgang B. Kleiner
Foto 2 Vía: Allie_Caulfield

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Baviera, Otras ciudades de Alemania


Comments are closed.