La ciudad de Bottrop y el Museo Cuadrado

Quadrat

Ubicada en el extremo norte del Ruhr, en una región rural y ligada al patrimonio industrial del sur de Alemania, esta ciudad combina la calidad de vida de las grandes urbes con la protección, el cuidado y disfrute de la Naturaleza: sorprende a los visitantes, saber que más de la mitad de la ciudad está ocupada por espacios verdes, a pesar de su pasado minero.

Es que en las inmediaciones de Bottrop se encuentra el bosque Köllnische, que junto con el brezal y los parques en el centro de la ciudad, conforman un paisaje urbano de incalculable belleza. La ciudad comenzó a desarrollarse a partir de una pequeña comunidad rural que se transformó en pueblo minero, determinado por la extracción e industria del carbón; en la segunda década del siglo XX era el mayor pueblo de Prusia, elevándose a la categoría de ciudad. Tuvo que ser reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial y actualmente es la ciudad N° 49 en cantidad de población de Alemania, con un perfil residencial y reconvertida a industrias limpias como la electrónica.

Aquí, en este lugar cuya catedral se construyó tomando como modelo la de Aquisgrán, nació en 1888 el pintor constructivista Josef Albers, antiguo profesor de arte de la Bauhaus, designado ciudadano honorario de Bottrop en 1970.

En 1979 la artista textil Anni Albers donó más de 300 obras de la colección del pintor fallecido en 1976. Esto llevó a la construcción de un edificio adicional para el museo, que tomó arquitectónicamente la forma de un cuadrado de 14 metros de lado, ubicado en una plaza cuadrada de 28 metros de lado: es el Quadrat, llamado así en honor a la obra “Homenaje al cuadrado”, un estudio del artista acerca de cómo la luz modifica y es modificada. Albers fue el autor de numerosos estudios y montajes en vidrio, creador de la “gráfica Tectónica” y estudioso de la cinética y variantes del proceso artístico.

El Museo desarrolla una importante actividad relacionada con la educación artística de los más pequeños, invitando a las familias a pasar un buen momento en el parque mientras se desarrollan juegos didácticos, como por ejemplo experimentar con pinturas iridiscentes y jugar con bloques de madera que representan el horizonte y mezclan el cielo y la tierra.  En la tienda online del Museo de Josef Albers se pueden adquirir folletos, carteles, serigrafías y ediciones de las exposiciones.

Junto con las muestras de la obra de Albers y otros artistas invitados, el mismo complejo alberga el Museo Local de Prehistoria, dedicado a la Era de las Glaciaciones y que constituye la colección más grande en Alemania sobre el período cuaternario y un Museo Histórico local. Además, en el espacio alrededor del edificio, se ha instalado un Jardín de Esculturas.

Información práctica sobre el Museo de Josef Albers

  • Dirección: Im Stadtgarten 20 – 46236 Bottrop
  • Teléfono: 02041/29
  • Entrada: 5 euros.
  • Horarios: de martes a sábados, de 11 a 17 hs.; domingos y feriados, desde las 10 hs.

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Museos de Alemania, Otras ciudades de Alemania


Comments are closed.