El Museo de Gemas de Idar-Oberstein
Idar-Oberstein es una comarca formada por dos ciudades: Oberstein, que se extiende al fondo de una garganta surcada por el Nahe, e Idar, situada a orillas del río homónimo, en el estado de Renania-Palatinado, provincia de de Birkenfeld.
No por casualidad esta ciudad de poco más de treinta mil habitantes, se llama la capital de piedras preciosas, pues sus habitantes guardan una tradición de quinientos años en el tallado, pulido y grabado de las multicolores piedras que esconde su suelo.
Este glamoroso Museo alberga piedras preciosas procedentes del mundo entero que son un verdadero regalo para la vista. Cuenta con más de 10.000 piezas en exposición, muchas de ellos préstamos y donaciones de la industria de piedras preciosas locales, y las exhibiciones son organizadas y guiadas por un entusiasta grupo de amigos de las gemas, como profesionales de diversas disciplinas, cortadores, maestros grabadores, comerciantes, gemólogos y profesores universitarios.
La gliptoteca presenta una sorprendente exposición en la que están reflejados más de 6.000 años de historia de la talla de las gemas y del arte del grabado como se conoce en la actualidad.
Además de explicarnos cómo se hace para identificar las gemas mediante una completa muestra fotográfica, las salas con fantásticos efectos de iluminación revelan el brillo y la fascinación de las piedras clásicas: el azul intenso de la tanzanita, el rosa, amarillo y verde de los grandes cristales de berilo; aguamarinas y morganitas con sus tonos pastel, el rojo rubí de Utah; las turmalinas que son las piedras con mayor variedad de colores; las gemas de origen orgánico como perlas, ámbar y corales.
Se completa con una singular colección de sellos, objetos, camafeos y grabados que vienen desde los tiempos babilónicos, una visita al reino del tallador que recoge la experiencia de muchas generaciones de artesanos de Idar-Oberstein en el corte y grabado de piedras, y las nuevas técnicas y actuales aplicaciones de las piedras preciosas y minerales.
Los orígenes de este museo deben buscarse en el siglo XIX; pero recién en 1996 tuvo su propio hogar. Ese año las fuerzas armadas liberaron una bellísima construcción, el monumental castillo Villa Purper. Mediante un acuerdo con el Ayuntamiento, esta elegante mansión fue adquirida por la Fundación Alemana de las Piedras Preciosas, para convertirla en este Museo que actualmente alberga la colección de gemas más famosa del mundo y que, desde su creación, ha sido visitado por más de cuatro millones de personas.

Categorias: Museos de Alemania