Ruta del Esparrago en Baden Wurtemberg

Ruta del Esparrago en Baden

La historia de los espárragos data del año dos mil a.C. Este vegetal fue cultivado y cosechado por los griegos, los antiguos egipcios y por los romanos. Luego durante la edad media, el espárrago se convirtió en un excelente remedio natural para combatir la gota y fue precisamente en esas épocas en las que esa verdura fue descubierta por Luis XIV de Francia, el Rey Sol.

En el siglo diecisiete este vegetal que era considerado como «real» fue cultivado por el Elector Palatino Karl Theodor en el jardín del palacio en su residencia de verano en Schwetzingen y durante el siglo dieciocho su popularidad se empezó a incrementar y a esparcirse por todas las cocinas de los principados vecinos. Y es por eso que por una gran parte de la historia el espárrago era un placer reservado para los privilegiados dentro de la iglesia y la nobleza.

Afortunadamente, en los tiempos recientes su consumo se ha popularizado entre todas las clases y hasta ha adquirido una nueva fama de un vegetal que brinda beneficios purificantes al organismo y de hecho la cura de espárragos es una de las formas más placenteras de cuidar el cuerpo. Y es por esto que la temporada de espárragos es una de las más esperadas por los amantes alemanes de esta verdura, que lo hacen justo como esperan la de deliciosas fresas.


Ruta del Esparrago en Baden

Y es tanta la afición de los alemanes a los espárragos que existe una ruta de viajes escénica en Baden que tiene un camino paralelo para las bicicletas que cubre cerca de 136 kilómetros desde Schwetzingen, el pueblo que es famoso por su producción de estos vegetales, hasta Scherzheim pasando por Reikingen, Karlsruhe y Rastatt y si quieres ir por los espárragos debes tener en cuenta que la cosecha es entre mediados de abril hasta finales de junio.

Durante esta época podrás ver a los cosechadores, o aquellos que recogen la cosecha, trabajar e incluso unirte a ayudarles. Durante esas semanas por toda esta región puedes encontrar festivales de espárragos a lo largo de la ruta turística y tienes muchas oportunidades de probar deliciosos platos hechos con estos vegetales recién cortados y cocinados por las personas hospitalarias del lugar.

Una vez la cosecha se ha terminado, los campos en donde se vuelven a cultivar estos vegetales aún se pueden reconocer por sus plantas verdes y sus bayas rojas, incluso durante el otoño. Y además de estos campos, allí puedes encontrar otras atracciones que incluyen parques y jardines que están mantenidos de una forma hermosa, lagos en los que te puedes dar un baño, campos cubiertos de flores, lugares de interés cultural y otros como museos y edificios dedicados a la historia.

Foto 1 Vía: adactio
Foto 2 Vía: Moe

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Gastronomía alemana, Rutas Turísticas


Comments are closed.