Atractivos en la region del Volcan Eifel
La cadena montañosa baja de Eifel, que fue formada por la actividad volcánica en el periodo cenozoico, tiene una buena variedad de opciones y sorpresas para sus visitantes. Este lugar, que está ubicado entre Colonia, Tréveris, Aquisgrán y Coblenza, ha logrado mantener la belleza natural y fresca de sus paisajes y eso es precisamente lo que lo hace tan atractivo para los turistas.
Cuando las violentas y misteriosas fuerzas que se encuentran dentro de la tierra decidieron salir al exterior hace muchos años, emergieron justo en donde se encuentra la cadena volcánica de Eifel, dejando con esto toda una red de maars, que son lagos en los cráteres, que son conocidos como los «ojos azules» de Eifel, y que se pueden ver en las tomas aéreas a esta región.
Con respecto a la cultura, esta zona montañosa baja tiene mucho que ofrecerte, en especial porque allí los Celtas y los Romanos dejaron sus huellas. Puedes ver unos mosaicos hermosos en la villa romana cerca Otrang que son unos de los recuerdos que quedaron de las épocas romanas. Durante los siglos séptimo y octavo, los monasterios en Prüm y Echternach fueron fundados y desde allí empezaron a influenciar la cultura de forma científica, religiosa y económica.
A pesar de que esta región en algunos tiempos fue considerada pobre, con muy poco que ofrecer aparte de los lagos de los cráteres, las épocas modernas han logrado transformar esta región. Lo mejor es que lo que no ha logrado cambiar es esa belleza natural de sus paisajes, así como su núcleo, el Volcán Eifel que lleva extinto más de 10.000 años.
Esta región es encantadora para ir a tomar caminatas. En tus paseos te podrás encontrar villas, palacios, riscos, lagos, castillos, abadías, cascadas y más de quinientos manantiales minerales que invitan a los visitantes a disfrutar de su deliciosa frescura. Además muchos maars, como el Lago Laach son en la actualidad muy populares entre los amantes de los deportes acuáticos.
Foto 1 Vía: Gewa13
Foto 2 Vía: Frank Vincentz

Categorias: Naturaleza en Alemania