Düsseldorf, la ciudad germana más cosmopolita

Dusseldorf

Düsseldorf es la capital de la región Renania del Norte-Westfalia. No sólo se erige como centro político de este Bundesland, sino también como su núcleo económico y cultural y como una de las urbes más interesantes de Europa.

Berlín, Hamburgo, Frankfurt, bien es cierto que todas estas ciudades emanan un marcado aroma multicultural, sin embargo, muchos califican Düsseldorf como la ciudad germana más cosmopolita, una urbe multiétnica de aspecto global marcada por la fuerte presencia de las culturas orientales y, más concretamente, de la japonesa. Con más de 11.000 personas, Düsseldorf tiene en su haber la mayor comunidad nipona asentada en territorio europeo.

Desde el punto de vista turístico, resulta verdaderamente interesante recorrer la lujosa avenida Königsalle. Uno de los más bellos bulevares del mundo, pero también uno de los más prohibitivos. Una curiosidad es que sus exclusivas tiendas de moda llegan a pagar unos 13.000 € por metro cuadrado en concepto de alquiler. Imaginemos entonces las cantidades astronómicas que deben facturar al día para poder mantenerse en esta milla de oro.

Ahora bien, Düsseldorf también cuenta con una parte más tradicional reflejada en el casco antiguo o Altstadt. Esta zona, jalonada de angostos callejones, preciosos edificios eclesiásticos y tradicionales cervecerías, muestra el carácter más activo y cosmopolita de la ciudad, pero todo ello integrado en una marcada cultura germana donde, por ejemplo, no se pierde de vista la gastronomía alemana más típica.

El casco antiguo llega hasta las orillas del Rin y allí el visitante tiene la posibilidad de recorrer los 3 kilómetros del paseo que discurre por su ribera hasta llegar al puerto comercial Medienhafen, donde se puede apreciar una de las obras más representativas del arquitecto Frank Gehry.

Otras preciosidades monumentales y artísticas que destacan en la zona del centro son el Ayuntamiento, la Colección Artística de Renania del Norte-Westfalia, así como la Academia de Bellas Artes. Esta última fue fundada en el año 1773 y se trata, por tanto, de la universidad más antigua de Europa en este ámbito. Asimismo, su larga tradición y su dedicación constante la han llevado a convertirse en la actualidad en un referente mundial para las disciplinas artísticas en todas sus variantes.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Düsseldorf


Comments are closed.